Quantcast
Channel: www.survivalistas.es Blog Feed
Viewing all articles
Browse latest Browse all 529

Desarrollan un dispositivo tecnológico de supervivencia ante catástrofes naturales

$
0
0
Este “amuleto” será el primer dispositivo tecnológico para ayudar en la supervivencia en caso de un sismo o desastre natural.

 


23 de Abril de 2014
 

 

fuente: http://www.ebizlatam.com/news/131/ARTICLE/19940/2014-04-23.html

 

La organización civil de rescatistas voluntarios Topos Tlaltelolco trabaja en el desarrollo del Amuleto Topos, un producto tecnológico con el que buscará atraer donaciones y generar conciencia social para la prevención y asesoría a la población para asegurar la supervivencia y enfrentar desastres naturales.

El dispositivo contará con diversas funcionalidades para ayudar en la supervivencia en caso de un siniestro, como principal, el sistema enviará un mensaje de geolocalización con los Topos a modo de pedido de auxilio, además contará con luces de SOS que aumentan la visibilidad de una víctima para ser rescatada en caso de estar atrapada, una placa reflectiva que facilita las tareas de búsqueda de los sonares más modernos del mundo y estará cargado con contenidos educativos y un mensaje de aliento con la historia de una sobreviviente del terremoto de 1985.

En la Ciudad de México tiembla todos los días, cada año se registran más de 100 sismos con magnitudes mayores o iguales a 4.5 grados en la escala de Richter”, comentó Fernando Álvarez Bravo, director de prensa de Topos Tlaltelolco. “Por la frecuencia con la que ocurren estos movimientos, nos acostumbramos a ellos y les perdemos el respeto. Ese es nuestro más grave error”.

Con este dispositivo, los rescatistas buscarán posicionarse como una organización a la vanguardia, que genera un innovador modelo de recaudación para financiar sus operaciones de rescate en México y el mundo y además ayuda a la sociedad a enfrentar y sobrevivir los desastres.

Para las nuevas generaciones, que nacieron después del 85, el contacto con la catástrofe es apenas un concepto. Nuestro desafío es ayudar a éstas a tener conciencia del riesgo y tomar precauciones, por eso buscamos una forma no convencional de llamar su atención e incluiremos el testimonio de una sobreviviente para hacerlo más significativo”, finalizó Alvarez Bravo.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 529

Latest Images